Minedu y Grupo RPP inician campaña para promover respeto y tolerancia

“La violencia no es la manera correcta de solucionar los problemas. Nos toca a los adultos dar el buen ejemplo y enseñar a los niños a resolver pacíficamente los conflictos”, expresó el titular del sector Jaime Saavedra Chanduví al presentar hoy la campaña “Cero bullying, somos patas”, iniciada por el Ministerio de Educación y el Grupo RPP.

Fue enfático al recomendar a los padres y madres de familia a dialogar diariamente con sus hijos para detectar señales de alerta y prevenir o neutralizar casos de bullying. De esa manera, anotó, podrán enterarse cómo se sienten sus hijos y detectar a tiempo si ellos son víctimas, agresores o testigos de esta forma de violencia escolar.

“Respeta y valora al que no es como tú”, recalcó el Ministro dirigiéndose a un grupo de escolares reunidos en el colegio público Alfonso Ugarte de San Isidro, donde se efectuó la presentación de la campaña. Allí recordó que cuando era adolescente sus compañeros lo molestaban por su estatura tildándolo de “elena”, “chato” o “nino…ni noventa centímetros”, ante lo cual su madre lo ayudó a reforzar su autoestima.

“Tú eres bajito, pero eres grande me decía mi mamá y eso me daba más seguridad”, rememoraba el Ministro mientras sugería a los estudiantes hablar y confiar siempre en sus padres o tutores contándoles sus penas y preocupaciones.

Saavedra destacó que en el colegio los estudiantes aprenderán cómo relacionarse con sus pares y cómo afrontar retos y harán amistades para toda la vida, pero observó que esto no podrá suceder en un ambiente de constante violencia, por lo que hizo un llamado a todos los adultos del país para contribuir a formar una sociedad de paz, tolerancia y respeto mutuo.

Recomendó reportar el bullying en el portal http://www.siseve.pe/ del Sistema Especializado contra la Violencia Escolar del Minedu, el cual ha registrado, de enero a julio, 1 008 casos de violencia escolar. En el año 2014 fueron 2 029 y en el año 2013 llegaron a 207. De estos, los más significativos fueron los casos de bullying.

La vicepresidenta del Grupo RPP, Frida Delgado señaló que esta campaña ayudará a sensibilizar a los estudiantes, padres de familia y docentes sobre la importancia de una convivencia democrática y libre de violencia, promoviendo el respeto y la tolerancia en el hogar y en los colegios.

De esta manera, mencionó que se busca identificar oportunamente las señales de alerta del bullying, el cual es una forma de violencia escolar ejercida por un agresor de manera reiterada, generalmente efectuada con presencia de testigos que apoyan el acoso o evitan reportarlo por temor a las represalias.

Con la finalidad de contribuir a prevenir estos casos, el Minedu y el Grupo RPP difundirán durante los siguientes meses recomendaciones y mensajes alusivos a través de RPP Noticias, Radio Capital, Studio 92 y La Zona, mediante sus plataformas de radio, Internet y redes sociales. La campaña cuenta con el apoyo de destacados líderes de opinión del Grupo RPP. Precisamente, en la presentación de hoy estuvieron presentes los comentaristas radiales Mónica Delta, Bruno Ascenzo y Junior Silva.

También se activará el hashtag #CeroBullyingSomosPatas, espacio virtual en el que se compartirán entrevistas, informes especiales, fotos y recomendaciones. Además, esta etiqueta servirá para interactuar con el público y posicionar el tema.