Actividad permitió difundir los nuevos servicios y el incremento en el número de instituciones educativas de inicial a crearse en Lima Metropolitana y de manera especial en San Juan de Lurigancho

Con una multitudinaria participación de estudiantes, padres de familia y docentes se llevó a cabo la feria escolar “Aprende jugando”, realizada en el asentamiento humano José Carlos Mariátegui en San Juan de Lurigancho.

La actividad se desarrolló en cumplimiento de las políticas educativas priorizadas por el Ministerio de Educación (Minedu), a través del programa Acceso que fomenta la creación de nuevos servicios educativos y el incremento en el número de instituciones educativas de nivel inicial en el distrito de San Juan de Lurigancho, con el que se beneficiará a más de 400 niños y niñas de San Juan de Lurigancho.

Es conveniente indicar que este programa favorecerá la actividad formativa de 7 429 niños y niñas estudiantes de inicial en Lima Metropolitana. Estos menores de edad anteriormente recibían atención escolar mediante el Programa de Educación Inicial No Escolarizado (PRONOEI).

Durante la feria, los niños y niñas demostraron sus habilidades en los talleres de dibujo y pintura, así como de música. De igual forma, aprendieron técnicas de reciclaje que podrán poner en práctica en su vivienda y en la escuela. Además, desplegaron sus capacidades de psicomotricidad con la práctica de gimnasia y deporte.

AprendeJugando

Los niños también se deleitaron con las la presentación de títeres, cuenta cuento y representaciones teatrales infantiles. Asimismo participaron en juegos educativos y creativos, a la vez que demostraron sus dotes artísticos en los talleres de dibujo y pintura.

Por su parte, los padres de familia, docentes y público en general participaron en dinámicas de trabajo para conocer el desarrollo de las clases pedagógicas, y recibieron orientación de la Defensoría Municipal del Niño, NIña y Adolescente (Demuna) de San Juan de Lurigancho, en asuntos legales de familia, como alimentos, tenencia y régimen de visitas.

A través del programa “A comer pescado” del Ministerio de la Producción, aprendieron a preparar loncheras saludables; mientras que con la participación del Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec) realizaron diversos trámites, siendo el más solicitado la obtención del DNI.

En la feria también expuso el programa la Dirección de Salud Lima Este, y el Programa para la Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencia por Desastres (PREVAED) del Minedu.