Talleres formativos se realizan con parte de los compromisos asumidos tras la firma de un acta de intención, suscrita entre la DRELM y la reconocida escuela

Cuarenta docentes de los Centros Educativos Técnicos Productivos (CETPRO) de las siete Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de Lima Metropolitana, participaron en los talleres de industria textil, vitrina y marca, ofrecidos por la prestigiosa Escuela de modas “Chio Lecca”.

Estos talleres se realizaron como parte de los acuerdos establecidos en el acta de intención suscrita entre la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) y la reconocida escuela de modas que brindó sus instalaciones y equipos para la ejecución de las sesiones teórico prácticas que tuvieron una duración de cuatro semanas.

Fueron 20 docentes los que recibieron capacitación en los talleres de industria textil y otros 20 lo hicieron en vitrina y marca, que incluyó una pasantía en las instalaciones de la reconocida empresa textil Carolina, ubicada en el distrito de Pueblo Libre.

María Alcántara Rabinez, directora de Proyectos de la Escuela de modas “Chio Lecca”, consideró como un acierto este tipo de apoyo institucional en beneficio de los docentes y jóvenes que estudian en los CETPRO.

“Queremos que los docentes de los CETPRO conozcan la realidad del mundo de la industria textil, y articularlos a la forma en que se trabaja, así como contactarlos con personas que estén en el campo (ingenieros industriales, diseñadores y confeccionistas). Asimismo, que innoven en las nuevas técnicas en confecciones y diseño de modas como se está dando en Chio Lecca”, manifestó Alcántara.

La directora recalcó que su institución busca que los participantes de estos talleres de capacitación aprendan las mejoras en los procesos productivos y en la enseñanza, de manera que el alumno vaya con las mejores armas y pueda laborar como se debe en un taller o una empresa.

 En este taller participaron docentes de los CETPROS: PROMAE Villa El Salvador, Villa Jardín, La Inmaculada Concepción, Margarita Gonzales de Dankers, Nuestra Señora de Lourdes, Condevilla, Los Libertadores, PROMAE Rímac, María Auxiliadora, Magdalena, Artesanal Santa Luzmila, y Bayovar.

Al igual que de La Sagrada Familia, Huaycán, Reina de la Paz, 7215 Naciones Unidas, San Martin de Porres, Francisco García Calderón, Manuela Felicia Gómez, Nuestra señora de Guadalupe, Piloto Femenino de Lima, PROMAE Comas, Señor de los Milagros, Virgen de las mercedes, María Inmaculada, San Pedro y Corcovado.