En la etapa regional participaron más de 400 alumnos de instituciones educativas públicas y privadas; así como de los institutos de educación superior y CETPRO de Lima Metropolitana.

Directora Flor Pablo entregó diplomas a ganadores. En esta actividad se presentó 86 proyectos de investigación científica e innovación tecnológica.

Con la exposición de sus trabajos de estudio científico y estadístico, las instituciones educativas León Pinelo (UGEL N° 3), Ricardo Bentín (UGEL N° 2), Colegio Mayor (UGEL N° 6) y Príncipe de Asturias (UGEL N° 1) obtuvieron el primer puesto en la etapa regional de la XXV Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología Eureka, realizada por la Dirección Regional de Lima Metropolitana (DRELM).

Asimismo, el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Julio Cesar Tello y el Centro de Educación Técnico Productiva (CETPRO) San Luis ganaron con los proyectos de automantenimiento temporizado de equipo de refrigeración y la implementación de un biohuerto ecológico, respectivamente, en la IV Feria Nacional de Investigación e Innovación Tecnológica Inti 2015.

Flor Pablo, Directora Regional de Educación de Lima Metropolitana, indicó que las ferias tienen como objetivo incentivar la innovación tecnológica en los estudiantes. “Este espacio es para ustedes mis alumnos y aliados, para seguir mejorando la calidad de la educación. Con estos proyectos están demostrando el nivel de su aprendizaje y creatividad”, enfatizó la autoridad estudiantil tras entregar diplomas a los alumnos ganadores.

En tanto, Santiago Gamboa, jefe de la Oficina de Gestión Pedagógica de Educación Básica y Técnico Productiva, explicó que en esta Primera Feria Regional de Ciencia y Tecnología de Lima Metropolitana – que unió a las ferias Eureka e Inti -, los alumnos de los colegios, institutos y centros de educación técnico productiva presentaron un total de 86 proyectos.

“A diferencia de años anteriores, en esta feria los estudiantes han presentado proyectos referidos a temas de alimentación saludable y cuidado del medioambiente. Los jurados fueron ingenieros, físicos, químicos, matemáticos, sociólogos y arqueólogos con amplia experiencia y prestigio”, señaló el funcionario educativo.

En esta importante actividad educativa participaron 49 colegios de Lima Metropolitana, quienes compitieron en las categorías C y D de las áreas de ciencias básicas, ciencias ambientales, ciencias sociales y tecnología e ingeniería.

Talento estudiantil

Los más de 400 estudiantes presentaron diversos proyectos, tales como la implementación de un biohuerto ecológico, el automantenimiento temporizado de equipo de refrigeración, el estudio científico de la diversidad genética del Tumbo y la creación de un Ecopurificador de CO2 y un cargador solar de batería.

Con estos trabajos, tanto los alumnos como los docentes demostraron tener un alto sentido de creación y conocimiento en tecnología e investigación científica.

El dato

Los centros educativos de Educación Básica Regular y de Educación Superior que obtuvieron el primer puesto en esta Primera Feria Regional de Ciencia y Tecnología representarán a Lima en la etapa nacional de la competencia educativa Eureka e Inti 2015.

Resultados

Inti

Participantes de la Feria Inti

Descarga el pdf aquí