Con la finalidad de salvaguardar la integridad física y emocional de niñas, niños y adolescentes frente a la presencia de vientos fuertes, lluvias permanentes y sismos, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) brinda las siguientes orientaciones de prevención.

  • Mantener activo el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de las instituciones educativas
  • Continuar con la realización de simulacros escolares inopinados.
  • Tener previsto el directorio actualizado de aliados estratégicos, familias y de los estudiantes.
  • Las puertas de las aulas deben estar abiertas.
  • Las brigadas de evacuación, deben evaluar constantemente el desplazamiento de los estudiantes durante el desarrollo de los simulacros, teniendo en cuenta el uso óptimo de las escaleras y rutas de evacuación hacia las zonas seguras.
  • Las brigadas de primeros auxilios deben verificar que los botiquines estén ubicados en lugares visibles y con los implementos necesarios.
  • Prever el recurso logístico básico de emergencia como reserva de agua, cobertores y otros.
  • En las instituciones educativas con presencia de lluvias constantes; es necesario comunicar a las familias para que envíen a sus menores hijos con ropa apropiada de algodón o lana con el fin de cuidar las afecciones respiratorias y enfermedades de la temporada.
  • El personal de servicio de los colegios deberán realizar la limpieza constante de los lugares empozados producidos por las constantes lluvias y, evitar exponer a los estudiantes a accidentes y enfermedades.
  • El director del colegio, que advierte la presencia de lluvias constantes y fuertes vientos, dispondrá el monitoreo constante de los techos en los diversos ambientes para evitar pandeos, empozamientos, desprendimientos de calaminas y canaletas.
  • Proceder con la limpieza de espacios afectados.