La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (Drelm) y el Fondo de Desarrollo de la Educación (Fondep), premiaron a cuatro instituciones educativas que promueven proyectos de innovación para la mejora de la calidad de los aprendizajes de niños y adolescentes.

El reconocimiento fue otorgado en el marco de la implementación del I Concurso: “Laboratorios de Innovación Educativa”, espacio que se realiza como parte del convenio de cooperación interinstitucional firmado entre la Drelm y el Fondep.

La ceremonia de premiación estuvo presidida por la directora de la Drelm, Katherine Alva Tello y el presidente ejecutivo de Fondep, Fidel Rojas Luján, quienes se comprometieron a continuar trabajando de manera coordinada para promover nuevos modelos de aprendizaje que impacten positivamente en el aprendizaje de los estudiantes.

«El reto que debemos plantearnos es cómo orientamos la innovación a desafíos locales y globales, creyendo que el cambio es posible. ¿Por qué es importante entonces promover la innovación en la escuela? Porque nos permite explorar nuevos mecanismos para fortalecer logros de aprendizajes»,  precisó la directora de la Drelm.

Por su parte el Gerente Ejecutivo de Fondep añadió, “el desarrollo de las familias, regiones y el país no se puede dar si no tenemos una calidad educacional. En Fondep pensamos que uno de los aspectos centrales es desarrollar investigación e innovación educativa […] con ello se logra aportar al mejoramiento de la gestión educativa en torno al proyecto de innovación en las escuelas”.

Cabe resaltar que las cuatro escuelas ganadoras han sido acreedoras de financiamiento para ejecutar sus buenas prácticas, que consiste en entrega de bienes y servicios (asistencia técnica y diplomados) para implementar sus proyectos, contribuyendo al desarrollo y aporte de la innovación educativa.

Conoce los proyectos ganadores:  

“Ando, ando creando, a través de la producción de textos”

IEI N° 651- UGEL N° 01

Nivel inicial

El objetivo del proyecto es fomentar el desarrollo de la creatividad, a través de la producción de textos, que permita el aprendizaje de los niños considerando el contexto socio-cultural y afectivo.

“Matejugando en mis talleres”

IEI Emilia Barcia Boniffati – UGEL N° 03

Nivel inicial

El objetivo del proyecto es mejorar las competencias matemáticas de los estudiantes del II ciclo, utilizando los recursos de los talleres ecológicos.

“Un espacio que mejora las competencias comunicativas”

IEI N° 3092 Kumamoto I – UGEL N° 04

Nivel secundaria

El objetivo del proyecto es mejorar las competencias mediante el uso de las plataformas que incorporan el uso de las TIC en los estudiantes de secundaria

“Propuesta curricular complementaria para madres adolescentes”

CEBA Estados Unidos – UGEL N° 04

El objetivo del proyecto es reinsertar al sistema educativo a las madres adolescentes hasta la culminación de la educación básica, a través de una propuesta de adecuación curricular con un servicio de estimulación temprana para sus hijos.