Cerca de ocho millones y medio de estudiantes participarán el viernes 20 de abril en el primer Simulacro Nacional Escolar 2018 organizado por el Ministerio de Educación (Minedu) con el fin de prepararlos para afrontar una situación de riesgo por desastres.
En vista de la reunión sostenida en el COE se informa que se mantiene la suspensión de clases en más de 100 colegios de Comas, Los Olivos y San Martín de Porres hasta nuevo aviso debido al alto nivel de toxicidad del aire de la zona, por el incendio ocurrido el día jueves en un almacén de llantas.
Está medida continúa con la finalidad de salvaguardar la integridad de nuestros estudiantes y docentes.
La Drelm y las UGEL 2 y 4 se encuentran supervisando las escuelas junto con el Ministerio del Ambiente a fin de instruir a los directores de las IE para que organicen jornadas de limpieza tomando las indicaciones del ministerio de ambiente con la finalidad de generar las condiciones que garanticen la salud del estudiante para el reinicio de las labores escolares.
Para cualquier consulta adicional comuníquese al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. llámanos al 500-6091 o escríbenos al whatsapp 999-462-118.
El Ministerio de Educación (Minedu), a través de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), está coordinando acciones de prevención para atender oportunamente cualquier situación de emergencia por lluvias y huaycos que pueda afectar la infraestructura de las instituciones educativas, en especial en Lima este.
Al liderar hoy el último Simulacro Escolar Nacional del año, el ministro de Educación, profesor Idel Vexler, felicitó a la comunidad educativa por su responsable participación y exhortó a directores, docentes, personal administrativo, estudiantes y padres de familia a estar organizados para actuar articuladamente ante un eventual terremoto o fenómeno natural.
Con la finalidad de salvaguardar la integridad física y emocional de niñas, niños y adolescentes frente a la presencia de vientos fuertes, lluvias permanentes y sismos, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) brinda las siguientes orientaciones de prevención.
Recuerda 10 pautas claves para prevenir afectación de materiales y propagación de enfermedades
El Ministerio de Educación (Minedu) les recuerda a los directores y al personal administrativo de las instituciones educativas del país a adoptar las medidas necesarias para proteger los planteles, bienes, equipos y materiales educativos para evitar que sean afectados por las intensas lluvias, inundaciones, huaicos u otros fenómenos naturales.